Durante la primavera, Florencia se ilumina con una luz aún más mágica, que la hace resplandecer en toda su belleza. Una meta obligada en este período del año es, indudablemente, Piazzale Michelangelo, capaz de regalar a quien se acerque un panorama sin igual. No muy lejos de allí, en uno de los lugares más altos de la ciudad, se encuentra una pequeña joya que hace poco celebró sus mil años: la Basílica de San Miniato al Monte.
Florencia: historias y curiosidades
Llega el buen tiempo a Florencia y con él, los largos paseos por Boboli y los encantadores atardeceres en el Piazzale Michelangelo. Pero con la llegada de los primeros calores, otro gran protagonista se prepara para hacer su aparición en las calles del centro histórico: el gelato!
Foto de La Repubblica Florencia
Ciertamente Florencia es la cuna del Renacimiento y lleva consigo siglos de historia y de grandes tradiciones, pero el fermento creativo que la ha nutrido desde siempre no se ha reducido con el tiempo. Un ejemplo? Piensen en Clet!
Foto del Blog oficial de Patrizia Pepe
Italia es sinónimo de arte en todo el mundo, esto lo sabemos. Y Florencia es una de las ciudades en las cuales se respira la belleza en cada rincón; desde los pequeños negocios hasta los grandes espacios arquitectónicos. Vivir sumergidos cotidianamente en la belleza es una oportunidad estimulante, que permite desarrollar un sentido del orgullo innato. No nos debe sorprender entonces que entre los estilistas más amados del mundo se encuentren justamente los florentinos.
Como bien saben, nuestra Accademia se encuentra en la prestigiosa sede de Palazzo Niccolini, en Via Cavour, sobre la línea que conecta Piazza del Duomo con Piazza San Marco. Sin embargo no todos sabrán que justo delante de Piazza San Marco, el 19 de Septiembre de 1890 se inauguró la primera línea de tranvía eléctrica de Italia, que conectaba Florencia con Fiesole. Justo a lo largo de esa ruta, veinte años más tarde, vivió uno de los arquitectos más geniales y extraordinarios de la época moderna: Frank Lloyd Wright.