Henry Holiday: Primer encuentro de Dante y Beatriz (1877) - Imágen publicada por Victorian British Painting
Florencia es una ciudad increíblemente rica en historia y encanto. Su belleza y el fermento vibrante que siempre la han caracterizado han inspirado a generaciones enteras de poetas, arquitectos, músicos, escultores y pintores. Pero, ¿qué sabemos sobre las mujeres que la han poblado y su contribución fundamental para convertirla en el precioso cofre de cultura y arte que todos conocemos?
Vivir en Florencia significa perderse a diario en su belleza e historia. Todas las plazas, los jardines, los lungarnos, incluso los rincones más escondidos de la ciudad, tienen una anécdota que contar. Una de las más pintorescas tradiciones que animan el verano florentino es la del Fútbol Histórico (Calcio Storico), indudablemente una de las más originales y las más amadas por los habitantes de la ciudad. Verdaderos grupos de fanáticos se reúnen todos los años en Piazza Santa Croce y, bajo la mirada severa de la estatua de Dante, animan en voz alta a sus equipos del alma. Descubramos entonces el origen de este deporte “en disfraz”.
Académicos, estudiosos, decanos y periodistas de más de 50 universidades de todo el mundo se reunieron el pasado 22 y 23 de Mayo en Florencia en ocasión de “Spaces of war, war of spaces”. Dos días de discusión y debate con los principales expertos de ciencia política, periodismo y comunicación estratégica para analizar la relación entre guerra e información. El congreso, organizado por la Elon University en colaboración con la Accademia Europea di Firenze, excelencia italiana en la formación de estudiantes internacionales, tuvo lugar entre la sede de la academia en el Palazzo Niccolini y el Cinema Teatro La Compagnia.
A pocos pasos de nuestra escuela, en Via Ricasoli, se encuentra la Galleria dell’Accademia, uno de los Museos más visitados del mundo. Sus pasillos custodian 7 esculturas del genial Michelangelo, entre ellas, el célebre David. Pero lo que pocos saben es que en su interior se resguarda una de las más increíbles colecciones de instrumentos musicales del mundo entero. Desde el año 2001 la Galleria hospeda el Museo de los Instrumentos Musicales, en el área que un tiempo fue sede del Monasterio de San Niccoló a Cafaggio. Allí se exponen casi 50 piezas provenientes de la colección de los Grandes Duques de la Toscana: los Medici y los Lorena.
Entre las peculiaridades que caracerizan la ciudad de Florencia en el mundo, una de las más destacadas es el hecho de ser la capital de la Artesanía Italiana. En las calles del centro aún hoy es posible admirar la gran tradición de las “Botteghe”, traspasada de maestro a maestro durante siglos. En ellas se crean auténticas obras de arte, que impresionan por su unicidad y por la habilidad con la que son realizadas.