Florencia no es sólo una capital de las artes, sino un gran laboratorio cultural capaz de recibir y formar estudiantes y artistas provenientes de todo el mundo. Por esto, el 5 de Febrero del 2019, la ciudad dió la bienvenida a quinientos estudiantes americanos en el Salone del Cinquecento. Allí, en el majestuoso Palazzo Vecchio, símbolo de la vida ciudadana, el Alcalde Dario Nardella, el Cónsul de los EEUU Benjamin Wohlauer y la presidente del AACUPI, Portia Prebys, encabezaron el Welcome Day, iniciativa anual organizada por las Universidades Americanas en Florencia con el motivo de dar la bienvenida a los cientos de jóvenes que han decidido transcurrir un período formativo en la ciudad durante este año. Ellos forman parte fundamental de los 42 programas Académicos para extranjeros activos en el territorio toscano.
Florencia es la ciudad de arte por excelencia, un encuentro entre historia y belleza que fluye a través de sus plazas bajo la sombra de los edificios renacentistas más majestuosos del mundo, o a lo largo de la bulliciosa zona de turistas que recorren sus adoquinadas calles para visitar los museos - simbolo. Pero eso no es todo, la capital Toscana es un epicentro de la creatividad y la cultura en constante evolución, que comienza desde una perspectiva privilegiada, la de la ciudad llena de historia, para interpretar el presente y el futuro.
A pocos pasos del Duomo, en Via Cavour, una de las vias principales de Florencia, se encuentra el Palazzo Niccolini, la sede de nuestra escuela.Ya te contamos sobre las historias que han tenido lugar entre sus muros, pero ¿Qué sabemos sobre el gran dramaturgo toscano a quien debe el nombre éste edificio?
Me llamo Kyriaki, vengo de Chipre y llegué a Florencia en el año 2015, con el fin de estudiar danza en la Accademia Europea di Firenze. Si tuviera que recordar uno de los momentos fundamentales de mi tiempo de formación aquí en Italia, no podría dejar de pensar en la noche que marcó el final de mis estudios, un verdadero evento: “L’AEF Evening of the Arts: Dance, Opera and Fashion”, en el Teatro de La Compagnia. Allí bailé y presenté mis coreografías. Helen Felton, una compañera de la EKU, que vino a la AEF a estudiar el curso de “Fashion”, diseñó los vestuarios.
Vivir y estudiar en Florencia, una ciudad impregnada de historia y arte, significa experimentar cada día en carne propia la armonía y la belleza. El logo de la AEF representa proprio éste sentido de equilibrio, con la Cúpula de Brunelleschi inscrita en el cuadrado y en el círculo del Hombre de Vitruvio, y las letras colocadas respetando las proporciones de la sección aurea o sección dorada.