El 30 de Noviembre es un día particular para la historia de la región, y para entender el motivo tenemos que dar un salto atrás en el tiempo, hasta el 30 de Noviembre de 1786. De hecho, fué en ésta fecha cuando la Toscana adoptó un nuevo Código Penal en el cual, por primera vez en la historia, se decretaba la abolición de la pena de muerte.
Hemos llegado a Julio y es hora de hacer un balance de nuestro Programa de Verano 2019: Cuatro semanas de cultura, música, danza, diseño y muchas experiencias inolvidables para los estudiantes de la Elon University, Washington University de Saint Louis, BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), UDLAP (Universidad de las Américas Puebla) y de la Anáhuac.
Pasar el verano en Florencia significa experimentar la hermosa temporada inmersos en la poesía, entre las pintorescas terrazas con vistas a la ciudad y los jardines encantados a dos pasos del centro histórico, tal vez refrescándose con un buen helado. El mes de Junio comienza con la celebración de una de las fiestas más importantes, no solo para los Florentinos, sino para toda la Peninsula: El Día de la República.
Imagen de 1web.tv
Florencia es poesía pura los 365 días del año. En el verano: Música, danza, ópera y teatro invaden plazas, terrazas y Lungarni, lo que hace que vibre toda al ritmo del arte. Desde el cine más hermoso del mundo hasta sus impresionantes paisajes, desde el “Calcio Storico” hasta los conciertos soldout, nuestra ciudad se prepara para recibir múltiples espectáculos y exposiciones durante el verano Florentino y mucho más. Señalamos algunos de los innumerables eventos imperdibles que invadirán la capital de la Toscana entre Junio y Septiembre, entre la tradición y la modernidad.
"Aqui en el Palazzo dei Gaddi era tradición se hospedara en 1638 y 1639 John Milton, encontrando en Florencia la Italia de los Clásicos", se lee en la placa conmemorativa en Palazzo dei Gaddi. El edificio que se encuentra en Via del Giglio hospitó justamente el autor del inmortal "Paraiso Perdido" cel cual estuvo un periodo en nuestra ciudad, para confrontarse con los autores italianos, tan venerados por él: desde Dante a Petrarca, desde Bembo a Tasso. .